[D+T] & M no ha dejado pasar por alto el día internacional de la mujer, mas precisamente el 8 de marzo pasado.
Pero como la visión que proponemos dista mucho de ser la que se difunde, preferimos dejar pasar algunos días para luego hacer nuestro análisis, compartible o no, respecto de la efeméride festejada.
Me ha tocado en suerte en varias oportunidades explicar los derechos laborales de la mujer, en el marco del curso de Derecho del Trabajo de una universidad. Explico que el sujeto – mujer en el caso – es abordado por la normativa laboral desde tres aspectos fundamentales: como trabajadora, como integrante de una familia (madre y esposa) y como ciudadana.
Inmediatamente después, pregunto si existe algún día vinculado al reconocimiento de la mujer, la respuesta no se hace esperar y habitualmente son ellas las que responden: ¡Si el 8 de Marzo!. Claro, luego cuando se les indaga respecto al motivo por el cual se eligió el 8 de Marzo como día recordable el silencio se adueña de la clase.
Esta muestra didáctica la traigo a colación para demostrar que nos preocupamos mas por saber cuándo se festeja que el motivo por el cual se festeja; y luego claro está, pensar si realmente debe ser “festejado” el día de la mujer o por el contrario, debe ser un día para recordar el esfuerzo y profundizar los logros obtenidos a principios del siglo pasado.
A lo largo de toda la red se encuentra la explicación más o menos “corregida” del proceso de lucha llevado a cabo por la mujer en su triple rol, en procura de la obtención al menos de igualdad con el hombre. Es decir, se lucho para ser igual, y lo hicieron solas.
Con alto contenido político, las organizaciones de mujeres socialistas, lucharon no sólo contra los empleadores que explotaban a la trabajadora y su familia – hijos – sino contra la estructura sindical que no las aceptaba entre sus sujetos protegibles y también contra el propio estado – en el caso norteamericano – que omitía reconocer derechos civiles tales como el voto.
Vaya en este video nuestro humilde reconocimiento a aquel grupo de pioneras, que decidieron un día ser iguales.
Por Federico A. Viale para dtym.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario